Personalizar las Preferencias de Consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como «Necesarias» se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activa

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No hay Cookies para mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay Cookies para mostrar

Las cookies analíticas se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No hay Cookies para mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay Cookies para mostrar

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay Cookies para mostrar

Ir al contenido

El próximo día 15 de junio a las 17:00 horas celebraremos un seminario web con el propósito de dar respuesta a las dudas que nos habéis ido trasladando sobre el canal de denuncias que obliga a implantar en las empresas la “Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción”.

 

En el mismo intentaremos explicaros de una manera distendida cuestiones tales como qué es el canal de denuncias, para qué sirve, qué empresas lo deben de tener, de qué plazos disponen estas para implementarlos, así como cuáles son los requisitos y el modo de hacerlo, su funcionamiento, sus límites con la legislación relativa a la protección de datos y las consecuencias derivadas de una posible inobservancia de la ley.

 

Esperamos poder dar respuesta a todas las dudas que podáis tener sobre la materia y que la charla os resulte de utilidad.

 

Si estáis interesados en asistir, por favor, enviadnos un correo electrónico a info@myblog-lyufbqn9rw.live-website.com con el nombre y la dirección de correo electrónico de la persona que participará para poder enviarle el enlace mediante el que unirse a la reunión.