Listado de la etiqueta: #Aprendizaxe

Pablo Parada participa en la jornada formativa online sobre el Programa Re-Acciona Covid-19 organizada por la CEC

La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC), junto con el Igape y sus agentes colaboradores, ha celebrado esta mañana una jornada formativa online para dar a conocer a las empresas los servicios de asesoramiento que tienen a su disposición dentro del Programa Re-Acciona Covid-19.

El presidente de la CEC, Antonio Fontenla, realizó la apertura de esta jornada, junto con el director del Igape, Fernando Guldrís, destacando ambos la importancia del Programa Re-Acciona Covid-19.

Nuestro compañero, Pablo Parada, expuso que el servicio que nos ha sido encomendado, el de preparación para la transmisión o adquisición de unidades productivas, tiene como finalidad preparar a las empresas para tales procesos, prestándole al beneficiario el asesoramiento necesario en un proceso tan complejo y dilatado en el tiempo como es el de una operación de tales características. Pablo destacó que se trata de operaciones en las que resulta imprescindible realizar una valoración de los riesgos para neutralizarlos o reducirlos al máximo, por lo que el apoyo especializado es crucial para el éxito de las operaciones.

Agradecemos tanto a la Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) como al Igape la oportunidad que nos han dado de participar en el encuentro.

Os recordamos que el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo 15 de noviembre.

Convocatoria de ayudas para servicios de asesoramiento en operaciones de transmisión o adquisición de unidades productivas en el marco del Programa Re-acciona COVID-19 organizado por el IGAPE

IGAPE ha puesto en marcha la convocatoria de los servicios Re-acciona COVID-19.

Hoy, día 30 de septiembre de 2021, se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la Resolución de 21 de septiembre de 2021 por la que se da publicidad al Consello de Dirección que aprueba las bases reguladoras de las ayudas a servicios modulares de asesoramiento especializado a empresas gallegas prestados por entidades colaboradoras (Programa Re-acciona COVID-19), susceptible de ser financiada en el marco del eje REACT UE del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, como parte de la respuesta de la UE a la pandemia del COVID-19 y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia no competitiva para el año 2021.

Gracias a dicha ayuda, desde Parada y Cotelo, como agente colaborador del IGAPE, le podemos prestar nuestros servicios de asesoramiento en el marco de operaciones de transmisión o adquisición de unidades productivas.

 

¿Qué es el Re-acciona COVID-19?

 Son nuevos servicios modulares de asesoramiento especializado, dentro del programa Re-acciona, que tienen como objetivo, entre otros, ayudar al tejido empresarial en el marco de operaciones de transmisión de unidades productivas y apoyar a los sectores más afectados por la COVID-19.

Este programa, y el cofinanciamiento de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, pretende ayudar a las empresas gallegas a adaptarse al nuevo contexto provocado por la pandemia.

 

¿En qué consiste el servicio de preparación para la transmisión o adquisición de unidades productivas?

 Como ya explicamos en publicaciones anteriores, el servicio consiste en el asesoramiento integral en el marco operaciones de transmisión o adquisición de unidades productivas.

Desde Parada y Cotelo le prestaremos nuestro asesoramiento y apoyo desde las primeras fases de la operación de transmisión en cuestión, realizando un análisis tanto sobre el valor de la empresa o unidad productiva como sobre los riesgos legales y contingencias asociados a la misma (due diligence), hasta la negociación de las condiciones de la transmisión (contingencias, garantías…) y, finalmente, la formalización de la operación.

Para ello, contará con un equipo de abogados, asesores fiscales y contables con de dilatada experiencia en el asesoramiento de empresas.

Pueden consultar más información sobre las fases de desarrollo del servicio en nuestra anterior publicación sobre el Programa Re-acciona COVID-19 o a través de nuestra presentación.

 

Requisitos de los solicitantes.

 

Las bases determinan que las empresas solicitantes y beneficiarias de dichas ayudas deberán de cumplir los siguientes requisitos:

  • PYMEs, con independencia de su forma jurídica, incluyendo a las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, a las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica.
  • Deben contar con, al menos, tres personas trabajadoras (incluyendo en su cómputo a los socios y socias trabajadoras).
  • Desarrollar la actividad en Galicia (tener, por lo menos, un centro de trabajo en la comunidad).
  • La facturación correspondiente al año 2020 debe ser inferior a la facturación del año 2019, por lo menos, en un 10%.
  • Las entidades solicitantes deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias estatales y autonómicas y de la Seguridad Social y no tener pendiente de pago ninguna otra deuda, por ningún concepto, con la Administración general de la Comunidad Autónoma, con anterior a la propuesta de resolución, así como antes de las correspondientes propuestas de pago.

 

Coste del servicio.

El beneficiario abonará un precio fijo de 600 €.

Cada servicio tiene un coste de 10.000 €. La diferencia entre el coste y el importe abonado por el beneficiario será el cofinanciamiento realizado por el IGAPE.

 

Plazo y presentación de solicitudes.

El plazo para solicitar la ayuda está abierto desde el día de hoy hasta el 15 de noviembre de 2021 (salvo que se agote el crédito en fecha anterior).

Pueden ponerse en contacto con nuestra compañera Marta Leal para que gestionemos la presentación de su solicitud a través del correo electrónico [email protected] y el teléfono 881068265.

 

Si desean consultar más información relativa a la ayuda pueden hacerlo en el DOG de 30 de septiembre de 2021 o en la página web del programa.

Operación financiada por la Unión Europea, a través do FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER), como parte de la respuesta da Unión a la pandemia del COVID-19.