El Tribunal Económico Administrativo Central unifica criterio sobre la motivación de las resoluciones relativas a la culpabilidad del presunto infractor

La Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 07036/2015/00/00 de fecha 18 de febrero de 2016 ha unificado criterio en el sentido de que la utilización de la expresión “analizadas las circunstancias concurrentes la conducta del obligado tributario ha sido negligente sin que se aprecie ninguna causa de exoneración de la responsabilidad”, no supone una […]
El Tribunal Supremo reafirma las ventajas fiscales de la empresa familiar

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo se ha pronunciado, en una sentencia dictada el 18 de enero de 2016, sobre una cuestión controvertida en el ámbito de la reducción aplicada a la empresa familiar en el ámbito del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, como lo es el ejercicio de las funciones de dirección. […]
El Tribunal Supremo reconoce que las herencias en Galicia de pactos sucesorios entre vivos no tributan como ganancia patrimonial

El Tribunal Supremo ha fallado a favor de un contribuyente gallego que se había acogido a la modalidad prevista en el Derecho Civil de Galicia para transmitirle en vida a sus herederos la legítima que les correspondería reconociendo su derecho a no tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como ganancia patrimonial por […]
Deducibilidad de los intereses de demora liquidados en actas de inspección

La Dirección General de Tributos, bajo la ley 27/2014 que regula en la actualidad el Impuesto sobre Sociedades, entiende que los intereses de demora tienen carácter financiero y, por ello, son deducibles con los límites de los gastos financieros netos (30% del beneficio operativo del ejercicio y, como mínimo, 1 millón de euros). Nos parece […]
Circular de la Fiscalía General del Estado relativa a los programas de cumplimiento normativo

La Fiscalía General del Estado ha publicado el pasado día 22 de enero la Circular 1/2016 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas conforme a la reforma del Código Penal efectuada por la Ley Orgánica 1/2015 en la que, entre otras cuestiones relativas a esta materia, aborda el tema de los modelos de organización […]